🧠 Una ley para enfrentar el olvido: Argentina busca su plan nacional contra el Alzheimer

Compartir

Más de 400.000 personas en el país conviven hoy con algún tipo de demencia, como el Alzheimer. No suelen ocupar portadas ni centros de debate político, pero sus efectos son devastadores, no solo en términos emocionales, sino también económicos: los costos anuales de atención rondan los 2.500 millones de dólares, y la mitad recae en cuidados informales, casi siempre a cargo de mujeres. 👩‍⚕️

Este escenario crítico empujó a los diputados Facundo Manes y Pablo Yedlin a impulsar una ley nacional que aborde la problemática desde múltiples frentes: prevención, diagnóstico temprano, atención digna, asistencia a cuidadores y fomento de la investigación. La propuesta, que será presentada hoy en Diputados, busca dar un marco institucional al tratamiento de las demencias, algo que ya existe en 39 países del mundo.

El proyecto propone crear un Programa Nacional de Lucha contra el Alzheimer y otras demencias dentro del Ministerio de Salud, con un Consejo Asesor interdisciplinario. Aunque no contempla una inversión específica ni incorpora el tema al PMO, es visto como un primer paso crucial para coordinar acciones, generar datos confiables y garantizar derechos.

Publicidad

📊 Según Manes, hasta un 40% de los casos podría prevenirse actuando sobre factores de riesgo como la hipertensión, inactividad, tabaquismo, soledad, obesidad o el bajo nivel educativo. Yedlin, por su parte, subraya que el envejecimiento de la población impone un giro urgente en las prioridades sanitarias del país.

Mientras en otros países ya existen protocolos diagnósticos con análisis de sangre y tratamientos aprobados por la FDA, Argentina busca dar su primer paso legislativo. La jornada de hoy contará con referentes de la OMS y Alzheimer’s Disease International, y todo indica que el proyecto avanza con amplio respaldo político, sin grietas.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad