Un informe relevó fuertes descensos en las ventas de libros y una expectativa negativa para lo que resta del año.
📊 ¿Qué revela el informe?
La Cámara Argentina del Libro (CAL) y el Núcleo de Innovación Social encuestaron a editoriales, librerías y distribuidoras. El 80% de las editoriales reportó caídas en ventas durante el último año. De ellas, un 27% sufrió reducciones de entre 26% y 49%, y un 9% mayores al 50%.
🏪 ¿Qué pasa con librerías y distribuidoras?
El 78% de las distribuidoras y el 68% de las librerías también percibieron una baja, aunque en menor proporción. Aun así, un 32% de las librerías logró aumentar sus ventas. Las distribuidoras se mostraron algo más optimistas frente a la apertura de importaciones.
🌎 ¿Cómo se comporta el mercado internacional?
El 69% de las empresas encuestadas exporta libros o servicios editoriales, y más de la mitad de ellas aumentó sus unidades facturadas. En cambio, las importaciones afectan cada vez más el catálogo: un 48% declaró que más del 40% de sus libros provienen del exterior.
⚠️ ¿Cuál es la mayor preocupación?
El informe destaca dos factores críticos: la contracción de la demanda interna y el aumento de los costos de producción y distribución. En este contexto, las empresas adoptan estrategias defensivas como tiradas más cortas, ventas online y ajustes de costos.