📈 Luz y gas suben en mayo: lo que cambia con la nueva fórmula tarifaria

Compartir

El incremento en las tarifas de luz y gas que se aplicará en mayo —entre un 2,5% y un 3%— no es solo una actualización más. Marca el inicio de un cambio de fondo: el Gobierno pondrá en marcha un esquema que dejará atrás los ajustes discrecionales y establecerá una Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), pedida durante años por las empresas del sector. 🔌

Este nuevo cuadro tarifario, que afectará principalmente a usuarios del AMBA en el caso de la electricidad y a todo el país en el gas, introduce una fórmula de actualización automática basada en los índices de inflación mayorista y minorista. La intención oficial es darle previsibilidad tanto a usuarios como a empresas, aunque los aumentos no desaparecerán: serán mensuales, pero planificados.

Desde la Secretaría de Energía confirmaron que la fórmula se aplicará de forma cuotificada, para “morigerar el impacto”, aunque el verdadero impacto dependerá de cuánto crezcan esos índices. ⚠️

Publicidad

A pesar de su alcance, la RQT solo aplica al transporte y distribución, dejando fuera el precio de generación mayorista —que seguirá dependiendo del Ministerio de Economía— y a las distribuidoras eléctricas del interior, fuera del control del ENRE.

La implementación de esta revisión también responde a compromisos asumidos con el FMI, que exige una reducción de subsidios y un camino claro hacia la “normalización tarifaria”. Esto, en un contexto de liberación del cepo cambiario y una energía cada vez más dolarizada, apunta a garantizar rentabilidad empresarial en un entorno de mayor volatilidad financiera. 💸

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad