🌍 Kosmos 482 cayó a la Tierra tras 53 años en el espacio

Compartir


💥 La sonda soviética, lanzada en 1972, reentró en la atmósfera y cayó en el Océano Índico

La histórica nave soviética Kosmos 482, que debía llegar a Venus pero quedó varada en la órbita terrestre en 1972, finalmente reentró en la atmósfera y cayó este sábado en el Océano Índico, al oeste de Yakarta.

📆 Una misión fallida que se convirtió en leyenda
Kosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 desde Baikonur con el objetivo de investigar el planeta Venus. Pero un fallo en la cuarta etapa propulsora impidió que abandonara la órbita terrestre. La nave quedó flotando en el espacio durante más de cinco décadas.

Publicidad

🛰️ Reentrada controlada
Según Roscosmos, la agencia espacial rusa, el descenso se produjo entre las 3 y 4 AM hora argentina, de forma controlada, sin daños para el planeta. La NASA había anticipado que la sonda, protegida con un escudo de titanio, podría resistir la reentrada debido a que fue diseñada para soportar condiciones extremas en Venus.

📉 Los restos y el impacto
Kosmos 482 se fragmentó parcialmente en 1972. Dos de sus partes cayeron a la Tierra entonces, pero la cápsula principal y una unidad de motor quedaron orbitando en altitud. La cápsula, de menos de 500 kilos y un metro de diámetro, pudo haber llegado entera al océano, aunque también es posible que se haya desintegrado al impactar.

🔭 Un caso histórico
No es la primera vez que una sonda Venera cae a la Tierra. Ya había ocurrido con Kosmos 359 en 1970, aunque en aquel caso nunca se separó del módulo orbital. Con Kosmos 482 se cierra otro capítulo de la carrera espacial soviética y de los artefactos que orbitan la Tierra sin destino.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad