Mayo cerró con un saldo negativo de 741.700 turistas. El turismo emisivo creció casi un 46%. 📉🌎💸

📊 ¿Qué revelan las cifras del INDEC?
En mayo, 1.314.700 argentinos viajaron al exterior, según datos oficiales. Esta cifra representa un salto interanual del 45,8%, con 752.800 turistas y 561.800 excursionistas. En contraste, sólo ingresaron al país 572.900 visitantes extranjeros, lo que dejó un saldo turístico negativo de 741.700 personas.
🛬 ¿De dónde llegaron los turistas extranjeros?
Entre los turistas no residentes, Brasil encabezó el ranking (23,7%), seguido por Uruguay (14,1%) y Chile (13,2%). Más de la mitad (51,9%) llegó por vía aérea. Sin embargo, en comparación con abril, hubo una baja del 0,5% en los arribos internacionales.
🌍 ¿A dónde viajaron los argentinos?
Del total de salidas, el 21,9% de los argentinos viajó a Chile, el 19,8% a Brasil y el 11,7% a Paraguay. El 51% utilizó transporte aéreo, mientras que un 41,6% cruzó por vía terrestre.
⚠️ ¿Qué implica este déficit turístico?
El desequilibrio entre turismo emisivo y receptivo afecta al ingreso de divisas y refleja una tendencia preocupante: cada vez más argentinos eligen vacacionar afuera y menos extranjeros visitan el país. Esto acentúa la pérdida de dólares y golpea a las economías regionales que dependen del turismo.