⚠️ Fentanilo contaminado: ascienden a 48 las muertes en Argentina

Compartir

El brote afecta a adultos mayores y ya son 11 los hospitales que reportaron fallecimientos. 💊☠️

🔎 ¿Qué reveló el último informe epidemiológico?
El Boletín Epidemiológico Nacional confirmó que ya hay 48 fallecidos por la administración de fentanilo contaminado, un potente analgésico opioide que fue suministrado en hospitales a pacientes internados por otras causas.

🧪 ¿Cuál fue el origen del fentanilo contaminado?
El producto afectado es el Fentanilo HLB / Fentanilo (Citrato). El Hospital Italiano de La Plata, que ahora es querellante en la causa, identificó la contaminación con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia mannitolilytica en los lotes administrados. Se investiga la posible responsabilidad penal de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A.

Publicidad

🏥 ¿Dónde se dieron los casos?
De los 19 centros de salud que notificaron infecciones, 11 reportaron muertes. El grupo más afectado es el de varones mayores de 70 años.

📋 ¿Qué medidas se tomaron?
Las autoridades sanitarias indicaron que todo caso sospechoso debe ser notificado inmediatamente al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud. Se prioriza la detección precoz de brotes, el control de eventos por productos contaminados y el seguimiento epidemiológico estricto.

🗓️ Se considera sospechoso a todo paciente que haya recibido fentanilo entre noviembre de 2024 y el 15 de mayo de 2025 y que presente una enfermedad invasiva luego de su administración.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad